sábado, 24 de octubre de 2015

PERFIL CASIC

Se refiere a que cada persona  cuenta con cinco subsistemas,  se presentan cuando la persona ya se encuentre dentro de una crisis.

A continuación se explicará lo que es una crisis: Se puede entender como aquel estado temporal de trastorno, en el que existe una desorganización y necesidad de ayuda, donde la principal característica de la persona es la incapacidad para manejar situaciones en las que se encuentra.
De lo anterior, ahora hablaremos de los 5 elementos, que se debe de poner atención  durante la crisis que presenta cada individuo.

                                                     CONDUCTUAL 
Dentro de este punto se debe de tomar en cuenta varios aspectos al igual que el análisis de los mismos. Como lo es, las actividades y conductas que realiza el individuo en su vida diaria. El trabajo, como se da la interacción con las personas de su alrededor. Además es importante mencionar lo siguiente:
·         De las actividades que hace el individuo diariamente, conocer como han sido afectadas por la crisis.
·         Las actividades y áreas no afectadas por la crisis.
·         Las conductas que se están presentando durante la crisis.
·         Las estrategias que se han intentado para el enfrentamiento de la crisis.
       

                            AFECTIVO 
Dentro de este punto se toma en cuenta las emociones de la persona, es decir, qué siente el individuo durante la crisis. La presencia de diversas emociones como la presencia de ansiedad, ira, alegría, depresión, tristeza. Dentro de este punto se resalta lo siguiente:
·         Sentimientos del individuo durante la crisis
·         La expresión de los sentimientos y emociones.

                           

SOMÁTICO
Como afectan las emociones durante la crisis y estas a su vez afectan a la salud de la persona implicada en una crisis. Se toma en cuenta los siguientes aspectos.
·         Malestares físicos por la crisis.
·         Estado de relajación tensión
·         Sensibilidad de la visión, tacto, el gusto, el oído.

                                          
INTERPERSONAL
Se refiere a conocer de qué manera se dan las relaciones con las otras personas, como lo son familia, vecinos, amigos, trabajo o escuela según sea el caso. Se debe de tomar en cuenta lo siguiente:
·         Redes de apoyo como lo son la familia y amigos.
·         Fortalezas y debilidades de la persona.
·         Habilidades sociales, el papel que asume con los distintos amigos y familiares.

                                                        
COGNOSCITIVA
Se puede decir que son aquellos aspectos en los que la persona piensa o pasa por su mente.  Se debe de considerar lo siguiente.
·         Lo que la persona piensa acerca de su pasado y presente
·         La autoimagen
·         Creencias de la persona
·         Concepto de la vida
·         Fantasías destructivas
·         Uso del humor para enfrentar la crisis.
·         Sueños nocturnos.
·         Metas de la vida.



                                                  
Bibliografía: 
Espinoza M. Diana Lorena y Jimbo M. Liliana Elizabeth (2014). "Conocimientos y Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos por parte de los Docentes en los colegios urbanos de Cuenca". Cuenca-Ecuador.

https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/bienestar_estudiantil/guias/GBE.80.pdf